Siguenos

siguenos en feedsiguenos en facebook.comsiguenos en twitter.com

Comunidad

Te recomendamos

Buscador

Buscas algo?

Estos son los últimos especímenes llegados a nuestra redacción

0

Tras realizar pruebas de ADN los Científicos de EEUU constatan que la pantera nebulosa de Borneo es una nueva especie. Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto que la pantera ...

Historia:
Hasta ahora, se creía que este enigmático habitante de la selva ecuatorial pertenecía a la misma especie que se encuentra en el sureste asiático. El descubrimiento no hace sino reformar la teoría de que Borneo es un auténtico paraíso de animales por descubrir. El año pasado, la organización ecologista encontró en diversas selvas un total de 52 nuevas especies de animales y plantas, "lo que muestra hasta qué punto es importante la conservación de los ecosistemas y las especies de la tercera mayor isla del mundo".
Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos confirmaron que las diferencias genéticas entre la pantera nebulosa del continente y la de Borneo resultan de un orden similar a las existentes entre otras especies de grandes felinos, como es el caso de leones, tigres, leopardos, jaguares y leopardos de las nieves. Creen también que las dos panteras nebulosas se separaron hace 1,4 millones de años.
Según el doctor Stephen O’Brien, jefe del Laboratorio de Diversidad Genómica del Instituto Estadounidense del Cáncer, "los resultados de la investigación genética indican claramente que la pantera nebulosa de Borneo debe considerarse una especie distinta. Las pruebas de ADN indican unas 40 diferencias entre las dos especies".
Los resultados de los estudios genéticos se ven apoyados por investigaciones independientes sobre la variabilidad geográfica de la pantera nebulosa, basadas fundamentalmente en las pautas y coloración de las pieles que se mantienen en museos y colecciones.
Según Andrew Kitchener, del Departamento de Ciencias Naturales del Museo Nacional de Escocia, "en cuanto empezamos a comparar las pieles de las panteras nebulosas del continente con las de Borneo, resultó claro que estábamos contemplando dos especies diferentes. Parece increíble que nadie se hubiese dado cuenta de las diferencias".
Comparativamente, la pantera nebulosa de Borneo tiene una pauta de pelaje con manchas grandes ("nubes") menores y muchos puntos bien definidos dentro de esas nubes, la coloración general es más grisácea y muestra una doble raya dorsal; en general, tiene una apariencia más oscura que la especie continental. La pantera nebulosa del continente tiene las "nubes" de mucho mayor tamaño con menos puntos, a menudo desvaídos, dentro de las nubes. Tienen un aspecto general mucho más claro, con tendencia hacia la coloración leonada y la doble raya dorsal no es completa.
"Durante más de 100 años hemos estado viendo este animal sin que nadie se diera cuenta de que era único. El descubrimiento de que este superpredador es una especie distinta acentúa aún más la importancia de preservar el corazón de Borneo", señaló Stuart Chapman, coordinador internacional de WWF/Adena para el Corazón de Borneo.
Las panteras nebulosas son los predadores de esta isla de mayor tamaño. Algunos ejemplares alcanzan el tamaño de los leopardos pequeños. Por otra parte, ostentan el récord de los felinos en cuanto a tamaño relativo de los caninos respecto al tamaño corporal.
Teniendo en cuenta las condiciones de los bosques de la región, se calcula que existen entre 5.000 y 11.000 ejemplares de pantera nebulosa de Borneo. En Sumatra se cree que deben de habitar entre 3.000 y 7.000 individuos. Pero se precisan más estudios para obtener mejores datos poblacionales. La peor amenaza que pesa sobre la especie es la destrucción de su hábitat. La mayor extensión de bosques que alberga a la pantera nebulosa es el Corazón de Borneo, una región salvaje y agreste de 220.000 km2 cubierta de bosque húmedo ecuatorial, situada en el centro de la isla.


Fuente:www.elmundo.es/elmundo/2007/03/14/ciencia/1173888859.html

Comentarios


Web desarrollada con Iwcms.com
Impresiones Web, SL. C/ San Bernardo, 123, 7ª Planta;28015, Madrid (España).Tlf: +34 911 61 01 13 E-Mail : [email protected]
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.