Chupacabras
>> 158 comentarios
El gnomo de Girona
>> 147 comentarios
Mapinguari
>> 74 comentarios
Ratas gigantes - Ratas enormes y mosntruosas
>> 67 comentarios
Tiburón prehistórico un fósil viviente
>> 67 comentarios
 
 

Fotos de Fantasmas
Fotos de muertos
Esqueleto Alien
Peces raros
Todo Reptil
Mimofonias
Todo Pez
Prog. Telemadrid
Centro de Descarga
> Añade tu web
   
>> Chupacabras
 
En los últimos años, muchos países (especialmente de Sudamérica) han recibido la visita de un extraño fenómeno denominado "CHUPACABRAS", se dice que es un ser capaz de extraer toda la sangre de un animal, realizando unos pequeños orificios en su cuerpo. Muchos juran haberlo visto, incluso otros cuentan como lograron matarlo. Pero aún hoy, todo circula en el terreno de la especulación.
Un animal no conocido, un espécimen de laboratorio, un alienígena o una moderna leyenda.
 
En 1974 comenzaron a circular informaciones de animales muertos en extrañas circunstancias en varias ciudades de Estados Unidos, aunque podrían ser otras las causas de aquellas misteriosas muertes.
Una de las victimas del Chupacabras.
Los chupacabras aparecieron de forma clara por primera vez en escena, en el verano de 1975, varios animales de Puerto Rico fueron encontrados muertos. Los cuerpos tenían extrañas marcas en el cuello. Entonces se decía que la causa de estos ataques era un monstruo al que llamaban "El vampiro de Moca".

Más victimas desangradas del Chupacabras.
Los ataques se intensificaron en los años 90 su apetito parecía crecer. En algunos casos, los granjeros divulgaron que centenares de sus animales fueron sacrificados de forma inexplicable.
Los animales no mostraban signos de haber sido devorados por un depredador, sino que fueron horriblemente mutilados, sin rastro de sangre, de ahí el nombre "chupacabras".
En 1991, un perro apareció muerto, un informe policial decía:"Era como si hubiese sido aspirado desde la yugular". "Los orificios de los ojos estaban vacíos y no quedaba rastro de ningún órgano interno."
Posible descripción de un Chupacabras.
Estos extraños ataques parecían acontecer siempre en Puerto Rico, pero a finales de los años 90 y en el 2000, empezaron a llegar noticias de casos en otras islas del Caribe, en México, América Central, Chile e incluso en los Estados Unidos meridionales en la Florida, Arizona y Texas.

Un supuesto Chupacabras cazado por este hombre.
Entre abril y junio del 2000, en Chile, fue divulgada una sorprendente noticia. Las autoridades habían capturado al misterioso animal. Pero representantes del gobierno de los Estados Unidos podrían haber confiscado y mantenido este hecho, en un simple rumor. Durante la ola de casos, las descripciones de los testigos coincidían en gran parte:
Pelo largo y grueso de color gris oscuro, podía levantarse y caminar con dos patas, alcanzando poco más de un metro de alto. Varios informes decían que sus ojos tenían cualidades camaleónicas, podía hacerlos cambiar de color dependiendo de la situación en la que se encontrasen, de púrpura a marrón o a negros, incluso amarillos o brillo intenso anaranjado o rojos.

Sus antebrazos eran cortos, colmillos agudos y unas enormes garras. Sus patas traseras poseían gran fuerza permitiéndoles así saltar a gran distancia, amortiguarse y saltar de nuevo como un canguro. Según un testigo podía realizar saltos de metro y medio. Otros testigos aseguraban que tenía una especie de cresta y alas.

La imagen se difundió pronto en Internet, y los medios de comunicación no tardaron en darle nombre al "fenómeno", que pronto ganó fama en todo el mundo. Eso si, de las explicaciones se encargaría la imaginación popular.

Con cada nueva aparición del Chupacabras, se tejieron nuevas especulaciones e hipótesis.

Algunos piensan que se trata de un animal prehistórico que ha vivido hasta nuestros días, otros que se trata de una mutación genética. Y como siempre no falta la teoría de los que piensan que son extraterrestres o criaturas enviadas por éstos.

Pero lo que si es cierto, son las miles de muertes de animales de granja. Animales sin ojos, sin sus órganos internos, sin una gota de sangre en sus cuerpos.

Todos ellos presentan una misteriosa mordedura en el cuello, como la de un vampiro pero con solo un orificio, desde aquí se succiona la sangre de todo el cuerpo.
  >> Más material :
 
 
  >> COMENTA ESTA NOTICIA:
 
  >> Iniciado por Paleontobiologo:
Hola, con respecto al animal llamado "Chupacabras" se ha escrito muchas cosas, diria que un 50 a 75% son fantasiosos, esto es lo que ha hecho que se le tome a broma o mentira incluso si un cientifico "serio" dice estar interesado en indagar sobre este tema enseguida se le solicita que vea a un psiquiatra; pero el porcentaje restante (entre el 25%) es el más interesante, pues si es tomado de manera seria, objetiva con verdadera visión cientifica, nos indica que hay algo no conocido que ha estado presente desde hace mucho tiempo, alguna especie que bien vale la pena estudiar, ya sé que a esta altura más de uno estará leyendo estas lineas con una ceja arriba y pensando: "éste tipo esta chalao", pero lo mismo decían de los cuento que circulaban en Madagascar acerca de un "demonio" que atacaba las plantaciones de cocoteros en la isla, un animal horrible que no se semejaba a ninguno creible, sacaba todo el contenido de los cocos haciendo un pequeño orificio y nada más, y cuando algunos investigadores comentaban que buscarían a ese ser sus colegas le decían que no valía la pena hacerlo, pues ese ser no podía existir, sin embargo en la decada de los 90´s por fin fue fotografiado y filmado contra todos los pronosticos y despues de haber destrozado reputaciones por años, éste animal extraño se llama localmente aye aye y su descubrimiento provocó la aparición de toda una familia dentro de grupo de los primates, y si lo observamos detenidamente se asemeja bastante a las descripciones que se hacen del "Chupacabras", sólo que hasta donde sabemos el aye-aye es principalmente vegetariano aunque también come larvas, invertebrados e incluso huevos de aves, pero cuenta con una característica muy interesante: uno de los dedos de sus patas delanteras tienen una modificación peculiar, pues son extraodinariamente largos y terminan en una uña muy aguda, y para comer con ayuda de sus dientes abren un pequeño orificio en la gruesa y dura cascara del coco y luego por esa hedidura introducen su largo dedo para sacar el interior carnoso con ayuda de su curva y aguda uña, dejando finalmente el interior completamente vacio; si analizamos éste comportamiento y hacemos la suposición que una especie de ésta familia (Daubentoniidae) logró sobrevivir o ser transportada de alguna forma a las islas caribeñas, y allí tomo habitos más carnívoros, la utilización de su dedo nos ayudaría a explicar algunas de las peculiaridades ocurridas en las victimas de los ataques, como es el caso de los animales que presentan pequeños orificios y le perdida de uno, varios o todos los organos internos, y en otros casos la perdidad de contenido craneal (recordemos que un craneo es muy similar a un coco y su contenido es de consistencia y sabor similar a las larvas), así que bien podríamos estar en presencia de algún representante no estudiado de la famila de los Aye Aye (Daubentoniidae). Por ello les invito a que la próxima vez que lean o escuchen alguna noticia o narración sobre el Chupacabras la escuchen con atención para desechar lo que no sirva y tomar lo que sea útil, pues si hasta casi finales del siglo XX logramos descubrir a representantes de ésta familia, no sería extraño que podamos encontrar más representantes de la misma en otros lugares del planeta, especialmente ahora en un Mundo cada vez más intercomunicado. Saludos y recuerden que el verdadero científico no es el que niega las supersticiones, sino el que mantiene su mente abierta para estudiarlas y determinar lo que hay de verdad en ellas, en éste mundo no existen las verdades absolutas.
............................................................................
> Realmente interesante. Cría que los cintíficos no creían en nada que no hayan visto, pero creo que me equivoqué.
¿puede un pariente cercano a un herbívoro tener hábitos alimenticios tan diferentes y tener un cuerpo similar?
Publicado por ???
  >> Iniciado por jacinto:
son puras patrañas
............................................................................
> eres un geton

Publicado por pancho
............................................................................
> bueno amigo jacinto no creo que sean patarñas yo en la actualidad vivo en bolivia mas hace dos años atras vivi en el brasil por dos años vivi en el estado de rondonia si esto fuera mentira no se como se podria explicar las muerte de 10 ovejas en la granja de un campesino del lugar que se lo comunico a mi tio y justo cuando yo y mi tio ivamos a ver tal acomtecimiento vimos toda la granja del campesino rodeada del ejercito brasileño los cuales no nos dejaron entrar y incluso con amenasos nos expulasaron del lugar bueno yo no ni un animal pero eso si el campecino y su familia nunca mas fue visto lo que los lugareños del lugar disian es que se lo llevaron a otro lugar y quemaron la granja bueno si tienen algunas dudas es solo colocar aqui sus preguntas que yo encuanto me ponga en contajto se las repondere
pd
perdon por los errores de ortografia
Publicado por andre
  >> Iniciado por [email protected]:
Leí recientemente algo sobre animales que aparecen descuartizados sin sangre en el libro que se llama "El último Merovingio" donde se da una explicación al respecto...
  >> Iniciado por ANS:
CREO Q TAMVIEN APARECE EN CANARIAS POR LOS BARRANCOS CUANDO SE VA ALGUIEN A SACAR A ALGUIEN A SU PERRO SOLO VUELVE EL PERRO ESA PERSONA CUANDO APARECE TIENE UN BUJERO EN EL CUELLO
............................................................................
> es posible todo eso es lo q creo yo pienso q si hay un principio tambien hay un de estas historias
Publicado por kay
 
<< Anterior [ 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 ] Siguiente >> 
 
Criptozoología.net.
Del
yeti al chupacabras, un recorrido por los animales ignotos del mundo.
 
Impresiones Web, SL. Andres Mellado 29,of.A;28015, Madrid (España).Tlf: 902014705 E-Mail:[email protected] en el
Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.