Chupacabras
>> 193 comentarios
El gnomo de Girona
>> 167 comentarios
Mapinguari
>> 80 comentarios
Tiburón prehistórico un fósil viviente
>> 80 comentarios
Ratas gigantes - Ratas enormes y mosntruosas
>> 77 comentarios
 
 

Peces raros
Esqueleto Alien
dia de tu muerte
Fotos de muertos
Todo Reptil
Todo Mamiferos
Leyendas vampiros
Mimofonias
Rincon del Perro
> Añade tu web
   
>> Kongamato y leyendas africanas
 
En Zambia y Zimbabwe, los nativos de la zona informaron a reporteros de la BBC de Londres, sobre un "lagarto volador" con alas de mas de 2 mts. de envergadura y semejantes a las de los murciélagos... Su pico era largo y lleno de dientes.
 
En Zambia y Zimbabwe, los nativos de la zona informaron a reporteros de la BBC de Londres, sobre un "lagarto volador" con alas de mas de 2 mts. de envergadura y semejantes a las de los murciélagos... Su pico era largo y lleno de dientes. Lo llaman: Kongamato y le temen y respetan, ya que ataca a seres humanos, especialmente a
Foto no muy clara de un kongamato.
bebes, a quienes se lleva volando, atrapados entre sus enormes garras. La descripción de este animal encaja perfectamente con el Pterodáctilo, reptil volador que floreció en la era jurásica y que voló sobre la tierra hace 65 millones de años.

Dibujo de lo que pudo ser un kongamato.
Ya en un libro de viajes publicado en 1923, Frank H. Melland narra los testimonios de varios indígenas de la región pantanosa de Jiundú, pequeño afluente del Zambeze (en el noroeste de la actual Zambia), que describieron el kongamato, una especie de reptil con alas de murciélago y un largo pico armado de feroces dientes. Cuando Melland
mostró a los nativos algunas láminas que ilustraban libros de biología, éstos identificaron inmediatamente al pterodáctilo, a la vez que se echaban a temblar murmurando "kongamato, kongamato ..."

Por otro lado, el explorador Roy Mackal pudo recopilar en el Congo numerosos testimonios referentes al mahamba, una especie de cocodrilo gigante y muy voraz que en Angola se llama lipata. La descripción de estos gigantescos reptiles recuerda a algunos naturalistas al Phobusuchus, una especie desaparecida de saurio que podía alcanzar los 16 m. de longitud.

Pero volvamos a los cuatro militares belgas que en 1959 sobrevolaban Katanga en la entonces colonia del Congo Belga (actual Zaire). A las órdenes del coronel y piloto de la aeronave, Remy van Lierde, habían despegado de la Base de Kamina en misión de reconocimiento. Y sin buscarlo, se convirtieron en testigos de otra leyenda indígena al avistar, a menos de 40 m. de altura, una inmensa serpiente de color verdoso y rosado, de vientre blanquecino, tan ancha como un hombre y de unos 14 m. de longitud, reptando entre los arbustos. Durante varios minutos pudieron contemplar al monstruoso animal, cuya cabeza triangular medía unos 80 cm. de ancho.

De no haberse tratado de cuatro militares europeos, y de no haber fotografiado al enorme animal desde el helicóptero, la monstruosa serpiente continuaría siendo una leyenda que los nativos de la zona llamaban pumina.

Evidentemente, las tradiciones y leyendas que todavía hoy narran los nativos de toda Africa deberían ser contempladas con un poco menos de pedante escepticismo por los eruditos científicos occidentales. Probablemente, tras esos pintorescos relatos llenos de matices sobrenaturales, se ocultan excitantes realidades que podrían enriquecer notablemente nuestro conocimiento de la naturaleza y de la biología. Y eso no sólo ocurre en Africa.
  >> Más material :
 
 
  >> COMENTA ESTA NOTICIA:
 
  >> Iniciado por Julata:
Estaria bien que dijesen el nombre de la serpiente q vieron los 4 belgas, pa buscar informacion sobre ella. Yo es q estudio biologia, y todas las cosas de criptozoologia me encantan.
  >> Iniciado por Capu:
un Ptlodalictilo, que grande, y yo que ingenuo pense que no existian.
  >> Iniciado por elever garzia:
EZE EZ EL PAJARO KEMA MAIZ MEJOR KONOZIDO KOMO EL PAJARO DE ZETEZIENTAZ PLUMAZ ZI TIENEN DUDA DEL PAJARO AGARREN UN LIBRO DE LOZ PAJAROZ DE ZURRAKATLAN..PERO EL MAZ RARO DE TODOZ EZ EZ PAJARO KEMA PLAKAZ..Y AUN LOZ HAY MAZ EDUKADOZ..EL PAJARO "KABALLEROZO" EL KE ZE PÁRA PARA KE TU TE ZIENTEZ.
............................................................................
> aprende a escribir primero y ya despues te dedicas a segun tu...... hablar en doble sentido
Publicado por 123
............................................................................
> yo ya vi el pajaro kema kulo
Publicado por chimgon
............................................................................
> a pinche gente india lo k ace para llamar la atencion ,,l,,-.-,,l,,

Publicado por panfe
............................................................................
> wei tu ya as visto el pajaro quemagarras?
Publicado por macarenita
............................................................................
> ya deja de poner esas cosas y ya conoces al pajaro mea garras
Publicado por racso
............................................................................
> che' bola de ignorantes
Publicado por me
  >> Iniciado por yo:
chale estos africanitos si que han visto mucho jurassic Park
............................................................................
> pero ke dizes pringao, ke jp van a ver en el congo
Publicado por pardo
 
00 ] Siguiente 
 
Criptozoología.net.
Del
yeti al chupacabras, un recorrido por los animales ignotos del mundo.
 
Impresiones Web, SL. Andres Mellado 29,of.A;28015, Madrid (España).Tlf: 902014705 E-Mail:[email protected] en el
Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.