Chupacabras
>> 207 comentarios
El gnomo de Girona
>> 172 comentarios
Ratas gigantes - Ratas enormes y mosntruosas
>> 84 comentarios
Mapinguari
>> 84 comentarios
Tiburón prehistórico un fósil viviente
>> 83 comentarios
 
 

Esqueleto Alien
Fotos de muertos
Peces raros
Todo Pez
Centro de Descarga
Mimofonias
Rincon del Gato
Leyendas vampiros
Asesinos en Series
> Añade tu web
   
>> La Medusa Asesina
 
La Medusa asesina es una nueva y rara especia de medusa Irukandji, que aún tiene que recibir su nombre oficial a lo largo de este año. Este tipo de medusa fue la causa de la muerte del turista americano Robert King en el 2002. King, de 44 años, murió en Austrlia con el síndrome de la irukandji después de recibir una picadura cuando buceaba en el agua junto a la Gran Barrera de Arrecifes.
 
Una conocida bióloga marina descubre en Australia un nuevo tipo de medusa asesina. Una nueva y rara especie de medusa 'Irukandji' ha sido descubierta por la conocida bióloga marina, la doctora Lisa-Ann Gershwin de la Asociación de Ciencias Marinas australianas. El animal será bautizado oficialmente a lo largo de este año.
Foto de la medusa asesina, la nueva especie de medusa 'Irukandji'.
La doctora Gershwin dijo que fue una medusa de este tipo la que causó la muerte del turista americano Robert King en el año 2002. King, de 44 años, falleció en un hospital de Townsville, al noroeste de Australia, con el síndrome de la medusa 'Irukandji', después de recibir una picadura cuando buceaba en el agua junto a la Gran Barrera de Arrecifes, en la costa del centro turístico de Port Douglas. Tres meses antes, un hombre británico murió por las mismas causas mientras nadaba cerca de la Isla Hamilton.

Gershwin ha declarado que conocía la existencia de esta clase de medusa 'Irukandji' desde hace ocho o nueve años, aunque nunca tuvo una prueba evidente para demostrarlo. "La primera vez que la vi, supe que era peligrosa. Es altamente tóxica, su veneno increíblemente potente pero muy poco común".

También ha explicado que hay dos grupos de investigación, uno en Townsville y otro en Melbourne, que están trabajando en el antídoto para el veneno de la medusa 'Irukandji'.

Efectos del veneno

La picadura de esta medusa, que mide 1,5 centímetros de largo aunque sus tentáculos alcanzan más de 80 centímetros de longitud, provoca un rápido aumento en la presión sanguínea que puede desembocar en una hemorragia cerebral. También puede provocar parálisis.

La temporada de medusas en la costa de Queensland se extiende desde octubre hasta mayo. Gershwin ha recomendado a los bañistas de la zona el uso de trajes de neopreno y prendas de licra como medida de protección para evitar este tipo de picaduras.
  >> Más material :
 
 
  >> COMENTA ESTA NOTICIA:
 
  >> Iniciado por miguel:
sabias q en 20 minutos ese animal te jode
  >> Iniciado por jorge:
por eso no voy a autralia ya ven lo ke le paso a al cazador de cocodrilos lo mato el animal menos feroz de todos una manta raya
  >> Iniciado por fideo:
solo es una medusa, ese hombre era alergico o algo por el estilo
............................................................................
> Un poco de respeto, joer
Publicado por Actualidad
............................................................................
> como se nota que no sabes nada.
La mayoria de las medusas tienen un veneno muy potente que incluso mata a la gente,no son "solo medusas" ¬¬
Publicado por sami
............................................................................
> SE NOTA TU INCREIBLE IGNORANCIA DEL TEMA, UNA VES UNOS TIPOS(SALIERON EN UN DOCUMENTAL DE DISCOVERY CHANNEL) SE FUERON A CAZARLA CON UNOS TRAJES GRUESOS QUE SOLO DEJABAN DESCUBIERTA PARTE DE LA CARA... A LOS DOS LO PICARON, UNO PASO TRES DIAS CON EL HORRIBLE DOLOR Y LA MUJER PASO TRES SEMANAS, Y ESO QUE ERNA EXPERTOS EN MEDUSAS Y FUERON DE INMEDIATO AL HOSPITAL
Publicado por JUAN
  >> Iniciado por tumo kito:
¡POER DE TODAS FORMAS VA A MORIR!
 
00 01 ] Siguiente 
 
Criptozoología.net.
Del
yeti al chupacabras, un recorrido por los animales ignotos del mundo.
 
Impresiones Web, SL. Andres Mellado 29,of.A;28015, Madrid (España).Tlf: +34915445873 E-Mail: .Inscrita en el
Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.