Chupacabras
>> 255 comentarios
El gnomo de Girona
>> 196 comentarios
Ratas gigantes - Ratas enormes y mosntruosas
>> 115 comentarios
Mapinguari
>> 98 comentarios
Tiburón prehistórico un fósil viviente
>> 98 comentarios
 
 


Mini Juegos
Peces raros
Fotos de muertos
Esqueleto Alien
Fotos de Fantasmas
Todo Mamiferos
Todo Aracnidos
dia de tu muerte
Todo Reptil
Todo Pez
> Añade tu web
   
>> Monstruos en la Antártida
 
Monstruos en la Antártida el calamar colosal. En abril del 2003 se obtuvo un calamar de la especie Mesonychoteuthis hamiltoni, al que han llamado "calamar colosal" para diferenciarlo del "calamar gigante" (Architeuthis dux). Esto fue en el Mar de Ross, parte de las aguas antárticas, y se trató del primer ejemplar de un M. hamiltoni que se ha recuperado intacto de la superficie del océano.
 
El calamar estaba comiendo merluza negra, un pez que crece hasta dos metros de longitud, cuando fue capturado. Ya estaba muerto al ser subido a la embarcación y ahora se halla en el Museo Nacional de Nueva Zelanda.
Mesonychoteuthis hamiltoni en la mesa de estudio.
Un peligroso y raro calamar, con ojos del tamaño de platos y grandes cantidades de ganchos filosos como navajas, fue capturado por un pescador en la Antártida, en territorio de Nueva Zelanda, anunciaron los científicos el jueves.

Este colosal calamar de sexo femenino, a mitad de su desarrollo, es el segundo ejemplar intacto que se ha hallado, explicó el biólogo marino Steve O'Shea del Museo Nacional de Nueva Zelanda.

"He visto ciento cinco calamares gigantes, pero ver algo como esto es sensacional", dijo O'Shea a la agencia Reuters. Las redes capturaron este espécimen de calamar en el Mar de Ross, sobre el continente antártico, al oeste de la zona Argentina (a unos 3.500 kilómetros al sur de Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, y a 3.450 kilómetros al sur de Wellington, que es la capital de Nueva Zelanda), que pesa unos 150 kilogramos. El calamar estaba comiendo merluza negra, que crece hasta dos metros de longitud, cuando fue capturado. Ya estaba muerto al ser subido a la embarcación y ahora se halla en el Museo Nacional de Nueva Zelanda.

El cuerpo de este molusco es mucho más grande que el calamar gigante, que puede pesar hasta 900 kilos cuando tiene su tamaño adulto final. Los tentáculos del calamar gigante pueden llegar hasta 13 metros de largo, comparados con los 5 metros del ejemplar capturado. Pero estas comparaciones son difíciles debido a que la especie de calamar colosal es rara y hostil. Los descubrimientos anteriores sólo fueron piezas del calamar en el estómago de los grandes cachalotes.

Este calamar es veloz y más agresivo que el calamar gigante y caza haciendo resplandecer sus ojos a fin de ver los brillos que desprenden sus presas. Sus ocho brazos y dos tentáculos tienen ganchos como dientes —profundamente encastrados en el músculo y capaces de rotar 360 grados— lo que sumado a las ventosas hace que sus presas no puedan escapar. Los ganchos también son usados como defensa contra los cachalotes.

Este calamar tiene uno de los picos más grandes que se conocen en los calamares y también posee unos ganchos únicos, que giran sobre un eje, en las mazas de los extremos de sus tentáculos.

Este calamar es veloz y más agresivo que el calamar gigante. Caza haciendo resplandecer sus ojos a fin de ver los brillos que desprenden sus presas.

Se creía que esta especie, cuyo nombre científico es Mesonychoteuthis hamiltoni, vivía en aguas profundas (800 metros o más), pero el especimen hallado estaba cerca de la superficie.
  >> Más material :
 
 
  >> COMENTA ESTA NOTICIA:
 
  >> Iniciado por electra:
el hombre solo es un ser conocedor de un poco pero se aclara que el mundo es mas que mucho
  >> Iniciado por shadow:
el ser humano aun desconoce su propio planeta y ya esta pensando en explorar otros como marte
  >> Iniciado por elrodol:
Y uno q pensaba que el pulpo gigante de "20 leguas de viaje submarino" era pura imaginacion de Julio Verne, tambien en la mitologia Noruega hablaban del "Kraken" q era un calamar o pulpo gigante.
Pue ya vemos q no era pura fantasia y que tenian sus bases en la realidad.
¿¿¿Que otras criaturas fascinantes nos escondera el mar???
  >> Iniciado por ara:
wuaw
es sorprendente las especies que existen, aunke es una lastima ke no conoscamos a todas
 
Anterior [ 00 01 02 03 ] Siguiente 
 
Criptozoología.net.
Del
yeti al chupacabras, un recorrido por los animales ignotos del mundo.
 
Impresiones Web, SL. Andres Mellado 29,of.A;28015, Madrid (España).Tlf: +34915445873 E-Mail: .Inscrita en el
Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.