En Agosto de 1880, S. W. Hanna pescó un extraño pez en New Harbor, Maine( USA). Tenía un cuerpo alargado de casi 8 metros de longitud, 25 cm de grosor y una cabeza aplanada.
En Agosto de 1880, S. W. Hanna pescó un extraño pez en New Harbor, Maine( USA). Tenía un cuerpo alargado de casi 8 metros de longitud, 25 cm de grosor y una cabeza aplanada. Su pequeña boca, llena de dientes afilados, estaba situada en el extremo de la cabeza, su piel era rugosa como la de los tiburones y, además, el animal poseía un par de aletas laterales, otra en el dorso y tres pares de branquias sin opérculo. La noticia, que apareció en los periódicos, atrajo la atención del ictiólogo Spencer Bair de la U.S. Fish Commission, que se desplazó al lugar de los hechos para estudiarlo. Por desgracia, cuando llegó a New Harbor, ya se habían desecho del cadáver del animal, aunque le encargó a S.W.Hanna que realizase un dibujo del mismo. El dibujo recuerda a Chlamydoselachus anguineus ( ver foto ), un escualo serpentino de aguas profundas que fue descubierto en 1884 y que, por lo general, no pasa de los 2 metros de largo. ¿Podría ser el pez de New Harbor una especie desconocida de tiburón anguiliforme?. Sabemos muy poco de este grupo de tiburones. Hace pocos años se descubrió en Sudáfrica otra especie de Chlamydoselachus... Esta idea ha sido criticada por Ben Roesch, que piensa que lo que capturaron en New Harbor, más que un tiburón, era un pez óseo emparentado con el pez remo. Fuente: ©Soc. Española de Criptozoología 2003